Día 2: Presentación de la Ciberpeña Musho Beti Web Web

Al fin llegó el 16 de Agosto, día elegido para la presentación de la Ciberpeña Bética Musho Beti Web Web ante el Club y ante los medios de comunicación.

Nos dimos cita en el restaurante La Raza de Sevilla la mayoría de la junta directiva, multitud de socios y representantes por parte del Club como el presidente José León, algún consejero y por parte de los jugadores Fernando, Edu y Contreras… bueno, y un friki que se coló, con la abuela del Betis que estaba allí, supongo.

Después de solventar de manera asombrosamente eficiente la falta de conexión a internet (el típico sofocón de última hora del Spanish way of work) proyectamos la página de la Ciberpeña Betica con un cañón y se iniciaron los discursos. Por parte de la Peña, nuestro presidente, Juan y por parte del Real Betis el presidente José León. Mientras algunos intentábamos atender al Chat de la Ciberpeña donde había ya gente de Madrid, Sevilla, Londres, Cambridge… conectada.

Después de los discursos, muy grande el de nuestra Ciberpeña y mostrando la falta de conocimiento del medio (internet) por parte del Real Betis se produjo una rueda de prensa y posteriormente el coktail donde ya más relajados pudimos comentar qué tal había salido todo por el momento y el tema de conversación principal era, claro, el estado del equipo, Oliveira, Joaquín… en los numerosos corrillos que se formaron.

A la finalización del acto, durante la asamblea de socios y la comida posterior nos fueron llegando noticias de que habíamos salido en las noticias de telecinco y Antena3, así que, bajo mi punto de vista, superamos las espectativas y quedamos satisfechos con el mismo. Ya ampliaré con fotos y demás.

 

Hoy, día 3, está lloviendo (en Sevilla, que llueve 20 días al año y me toca el 17 de Agosto, tiene tela) pero me voy a El Palmar, con más de 20º yo me meto en la playa, digo.

Publicado en Diseño Web, Fútbol | Deja un comentario

Día 1: A la Playa de la Bota (Huelva)

Hoy hemos estado (Ángel, Mónica y yo) en La Playa de la Bota en la provincia de Huelva, pegadita a Punta Umbría. Hemos llegado temprano, casi hemos madrugado así que hemos cogido buen sitio (aunque la playa es grande y para nada está masificada) y ha cundido la mañana.

He estado en remojo unas horitas (los primos ni se han metido, que hacía frío decían… ¡tela!), disfrutando de las olas y luego secándome al sol con paseos por la fina arena.

Por la tarde siesta a la española y vuelta por Umbrete para finalmente cenar en una terracita al fresco. Perfecto inicio de estas improvisadas vacaciones. ¡Qué suerte tengo!

La Playa de la Bota

Playa de la Bota

 

 

 

 

 

 

Y mañana para Sevilla a la presentación oficial de la Ciberpeña Bética…

Publicado en Familia, Viajes | Deja un comentario

Salida: Madrid – Destino: Mmmmm – Escalas: Sevilla, El Palmar, Torrevieja, Benidorm, Marina D’Or…

El lunes por la noche comienzo las vacaciones de verano 2006 y salgo rumbo a Sevilla, más concretamente a Umbrete (la ciudad del mosto) a casa de mis primos.

Pasaremos el martes que es fiesta en la playa. No sé si Huelva o Cádiz, ganas tengo de pasar el día con ellos y de disfrutar de las olas, que en La Garganta de Alardos no quedan.

El miércoles 16 por fin el gran acto de presentación de la Ciberpeña Bética Musho Beti Web Web en el que estarán el presidente del Real Betis Balompié (José León) además del entrenador (Javier Irureta) y varios jugadores (Contreras, Fernando, Juanito, Assunçao, Doblas…).

A partir de ahí las vacaciones se ven difusas y se vuelven inestables, el 17 visita a Manu y Cristina a El Palmar, luego hay posibilidades de disfrutar in situ del Carranza aunque otra opción es partir rumbo al sur de Alicante pasando un día en Granada, que me quedé hace un par de años con ganas de paladearla más, e ir escalando hacia el norte, hacia Castellón, hasta Marina D’Or donde ya disfruté de unos días fantásticos hace tiempo.

También podría visitar en esos días Daya Nueva, Torrevieja, Benidorm… y siempre podré volver a Madrigal.

Ruta Vacaciones 2006

 

Publicado en Familia, Fútbol, Viajes | 2 comentarios

Descapotable rosa

Un Rolls Royce, cumplen cien años.

Descapotable rosa 

Desde el día 18 tengo querencia por este modelo descapotable rosa emoticon 

Publicado en Muy personal | 1 comentario

Lo mejor está por venir, ven que te llevo…

 

Soy de natural positivo. Optimista. Siempre me gusta pensar (y así lo hago, salvo cuando caigo a algún hoyo) que lo mejor está por venir.

Me gustaría poder contagiar esta manera de ver las cosas, esta filosofía de vida a mis seres queridos. Porque yo también sufro si ellos sufren.

Me gustaría que fueran seguidores de las palabras de Voltaire, aquellas que rezaban: "He decidido ser feliz porque es bueno para la salud."

Hoy me siento descorazonado, la he vuelto a pifiar. Mi condición humana me empuja a errar y siento que lo he vuelto a hacer. "Amigo no es la persona que te seca las lágrimas sino la que evita que las derrames", y yo no he sabido, no he podido hacerlo. Lo siento.

Publicado en Muy personal | 1 comentario

Paradise by the Dashboard Light (por Meat Loaf y Jim Steinman)

Bat out of HellHoy voy a dedicarle una entrada en el blog a una canción que desde el primer momento en que la escuché me encantó, tanto por la variedad de melodías que contiene en sí misma como por la temática de la canción y el humor con el que afronta la historia.

La canción es Paradise by the Dashboard Light, escrita por Jim Steinman e interpretada a duo por Meat Loaf y Ellen Foley (aunque en el vídeo aparece Karla DeVito, al parecer Ellen nunca fue de gira con Meat Loaf, fue Karla en ¿play-back?). La canción data del 1977 y está incluída en el album Bat Out of Hell, uno de los mayores éxitos de Marvin Lee Aday ó Michael Lee Aday, en cualquier caso, el cacho carne.

La canción está dividida en tres "actos":

  • Paradise: En el primero los protagonistas (de 17 años) van en coche al lago (picadero al uso) y el chico intenta "hacer progresos" con la chica. Estos progresos son parejos a una jugada de Baseball que se está radiando en ese momento. Al parecer para los americanos es un eufemismo y hacen uso a menudo de esta metáfora (Ver: Baseball euphemism). El caso es que cuando es chico parece que va a llegar a su objetivo la chica le detiene en seco y se llega a la segunda parte de la canción.
  • Let Me Sleep On It: La chica se niega a ir más lejos hasta que el chico le prometa amor y fidelidad hasta el "fin de los tiempos". Él, fuera de sí (la sangre no le llegaría al cerebro en ese momento) acepta y lo jura por dios y sobre la tumba de su madre (desesperación total, ¿o no?).
  • Praying For The End Of Time: Ahora llega la moraleja o lo cachondo del asunto. El chico y la chica parece que siguen juntos después de mucho tiempo y fieles a sus juramentos de antaño pero ambos (es la única parte de la canción que cantan juntos) suplican para que llegue el "fin de los tiempos" para poder cumplir su promesa pero no pasar ni un minuto más junto al otro.

Aquí es la tierra patria tenemos un dicho que podría encajar: "Prometer hasta meter y, una vez metido, olvidar lo prometido"… aunque bien podría ser también que el que lo pensó la frasecita de marras estuviera pensando en promesas, votos y urnas electorales (que todo pudiera ser, o no).

Así que os recomiendo que escuchéis el tema, no os perdáis el vídeo en youtube.com y para los duros de oído (como el que suscribe) que puedan tener lagunas para entender algunos pasajes, la letra de la canción.

Publicado en Música | 1 comentario

Nexx, rock melódico para minorías

Nexx es un grupo de AOR (Adult-Oriented Rock) que me descubrió Isa llevándome a un concierto a la sala Ritmo & Compás. Por aquel entonces Nexx tenía un disco en la calle y mucho trabajo por delante, también hay que decir que me gustaron en directo y tras conseguir el CD pude constatar que realmente me gustaba su estilo y su música.

Os invito a conocerlo también a vosotros, a través de sus páginas web donde podréis leer sobre Nexx y, sobre todo, escuchar algunos de sus temas (preparan nuevo disco que ya está casi aquí):

[1] http://www.myspace.com/webnexx

[2] http://www.webnexx.com

Publicado en Música | Deja un comentario

El cielo de una noche de verano

Quizá sea una de las cosas más maravillosas que la naturaleza nos brinda y nuestros ojos pueden contemplar.

Triángulo de Verano (Deneb, Altair y Vega)El que tiene la fortuna de vivir en un pueblo alejado de las grandes urbes contaminadas lumínicamente puede disfrutar de un espectaculo sin igual. Por lo que a mí respecta disfruto de la bóbeda estrellada en Madrigal de la Vera (Cáceres). Allí se vislumbran millones y millones de estrellas que en Fuenlabrada (Madrid) sólo se intuyen.

En esta época del estío en el cielo nocturno destaca, tras el ocaso, el triángulo que dibujan las estrellas: Altair (Constelación del Águila), Deneb (Constelación del Cisne) y Vega (Constelación de la Lira), a partir de ahí se localizan el resto de constelaciones típicas del verano; Pegaso, Hércules, El Escorpión, Sagitario (El Arquero), La Lira, El Cisne y El Águila,… además de los Carros (Osas) Mayor y Menor, El Dragón…

En El Escorpión la estrella más brillante es Antares, que significa Anti-Ares, o rival de Marte, y se debe al color rojizo que comparten la estrella y el Planeta. Antares es una estrella de 400 millones de kilómetros de diámetro y unas 3400 veces más luminosa que el Sol, una gigante roja. Si estuviese en el centro del Sistema Solar la atmósfera de Antares llegaría hasta la órbita de Marte… impresionante.

PerseidasEl verano es también propicio para observar La Vía Láctea o Camino de Santiago: lo que vemos es un pedazo de la galaxia a la que pertenecemos (200.000 millones de estrellas entre las que está nuestro Sol). En Agosto también nos visitan Las Perseidas, "estrellas fugaces" que toman nombre de la Constelación de Perseo por donde aparecen los restos del cometa Swift-Tuttle que al cruzarse en nuestro camino dan lugar a tan bello espectáculo.

Para los que gusten de estos temas os recomiendo una visita al Planetario de Madrid para disfrutar de la charla sobre el cielo de verano y aprender a localizar las constelaciones típicas en el cielo. Sábados y Domingos, a las 18:45h y durante unos 45 minutos, por 3.35 euros (de 2 a 14 años y mayores de 65 años pagan sólo 1,50) podéis asistir al programa.

Publicado en Astronomía | 1 comentario

Perros en el carril bici (era «el hombre moratón»)

Espinilleras... ¡gracias!Desde el viernes de la semana pasada cuando recibí una tremenda entrada con la planta en la tibia derecha no levanto cabeza y parezco receptor de cualquier golpe suelto por ahí.

El color moradito que luzco en mi pantorrilla refleja solo la mitad del dolor que supuso el impacto, gracias a la vida que llevaba espinilleras, de lo contrario no sé si mis pobres huesos hubieran aguantado el golpe.

Este viernes volví a la portería (el anterior estuve de jugador de campo) y volví a recibir a discreción. De nuevo la maltrecha tibia sufrió otra entrada y el morado se va extendiendo poco a poco, puede llegar hasta el tobillo fácilmente si sigo con este ritmo. Además de reincidir en lesiones conseguí un par de ellas nuevas. Una luxación en un dedo y un golpe entre el meñique y la muñeca que también ha cogido el color cardenalicio se han añadido al cupo.

Carril bici (¡sólo para bicis!)Hoy domingo he conseguido la guinda para mi colección. Maldigo al perro (¿qué culpa tendrá el animal?) Maldigo al irresponsable dueño de un perro que, sin ir atado, se ha cruzado en mi camino en el carril bici y me ha hecho caer de forma bastante violenta de la bicicleta. Afortunadamente llevaba casco (Actualización: hoy en día hasta las cabras lo llevan puesto) y eso me ha salvado de algo más serio pero el cuello, codo, rodilla, la ya conocida espinilla morada y, sobre todo, el hombro derecho han sufrido las consecuencias (además de la bici que necesitará pasar por el taller).

El perro siempre atado, por favorPerros sueltos... ¡No!Los perros no son los únicos que campan a sus anchas por el carril bici. En las zonas fuera del casco urbano donde no hay aceras se "puede entender" que la gente lo use para correr o pasear, aunque deben tener en cuenta que la preferencia será siempre para ciclistas. Lo que no se puede tolerar es que en zonas urbanas donde el carril bici va en pararelo a las aceras la gente lo invada con animales, carritos o niños pequeños (¡imprevisibles!) correteando de lado a lado poniendo en peligro su integridad y la nuestra.

He estado bastante rato sin poder mover el brazo, muy dolorido. Gracias a una pareja que iba paseando que me han atendido y acercado a la zona de descanso más cercana llevándome la bici y demás he podido recuperarme algo. Ahora a base de ungüentos y calmantes pasaré más mal que bien la noche.

Venga, que estas malas rachas pasan…¡Ay!

Publicado en Bicicleta, Muy personal | 2 comentarios

¿Huevo de pascua o «bug» en Notepad?

Probad a haced lo siguiente:

  1. Abrir el notepad
  2. Copiar esta frase en él: this app can break
  3. Grabar el documento con cualquier nombre y cerráis el notepad
  4. Volver a abrir el fichero con el notepad y…
  5. Ver el resultado emoticon

Gracias, Chema

Publicado en Cosas curiosas | Deja un comentario