Don Quijote de La Mancha en MP3

Todo el mundo debe leer El Quijote, al menos eso me decían mis profesores en la extinta EGB, pero la verdad es que no es un libro cómodo para llevar en el metro o en el tren.

Yo lo leí hace años, un verano, en esa hora de la siesta que nunca me echaba. Ahora, para los que no han podido hacerlo y no quieren cargar con el susodicho, o para los vaguetes que no quieren leer está disponible en mp3, gracias al gobierno de Aragón.

Mucho más fácil de llevar que un libro… y cansa menos la vista.

Vía hombrelobo 

Publicado en Libros | Deja un comentario

Operación láser ocular

Yo tampoco puedo con la luz, tíoAl final me animé y pasé por el láser. Un mes de espera, horas de preparación, minutos de operación y días de post-operatorio… merece la pena.

Es una gran comodidad ver bien cuando te levantas, ver bien cuando juegas al fútbol (me quitaba las gafas), no padecer la lluvia en las lentes…

No quepo en mí de gozo cuando entro a un local o a una casa calentita viniendo de la calle y no se me empañan los cristales.

Parezco un poco un Gremlin porque la luz me hace polvo pero me han dicho que se va pasando con las semanas.

Esperaba una recuperación algo más rápida, pero bueno, es que soy un poco impaciente. A los que estén dudando de si hacerlo o no… les animo. Es un milagro, desde hace más de 10 años cuando fui "bendecido" con las gafas pensé que era de por vida… maravillas de la ciencia, oye.

Publicado en Muy personal | 1 comentario

El Informal – Recopilación de vídeos en youtube.com

Para que os echéis unas risas os dejo unos enlaces de youtube.com con vídeos de El Informal, aquel programa de Telecinco presentado por Javier Capitán y por Florentino Fernández en el que también estaban Patricia Conde, Miki Nadal, Felisuco

El Informal – Chuache cantando una jota [ver vídeo]

El Informal – Chuache y "El Cordobes" [ver vídeo]

El Informal – Chuache Científico [ver vídeo]

El Informal – Chuache en la estación MIR [ver vídeo]

El Informal – Pifias mentales [ver vídeo]

El Informal – Más pifias mentales [ver vídeo]

El Informal – Pifias mentales (José Bono) [ver vídeo]

El Informal – Cordovader [ver vídeo

El Informal – Doblaje de películas varias [ver vídeo]

El Informal – El burlador de Castilla [ver vídeo]

El Informal – Falsas tomas falsas [ver vídeo]

El Informal – Más falsas tomas falsas [ver vídeo]

El Informal – Y más falsas tomas falsas [ver vídeo]

El Informal – Playback de Enrique Iglesias [ver vídeo]

El Informal – Gil Kong [ver vídeo]

El Informal – Charlon Heston [ver vídeo]

El Informal – La selectividad con Michael Landon [vídeo 1] [vídeo 2] [vídeo 3]

El Informal – El sexto sentido [ver vídeo]

El Informal – Bruce Lee [ver vídeo]

El Informal – Doce minutos más de momentos [ver vídeo]

Hay muchos fragmentos más, los vídeos musicales, más pifias mentales, falsas tomas falsas…

Una lástima que se terminara este programa, por audencia, por políticamente incorrecto, por infringir copyrights… las leyendas urbanas en torno a su fin son dispares.

Publicado en Unas risas | 1 comentario

El movimiento “usuario lalala”

Seguro que os ha pasado más de una vez. Después de un buen rato buscando algo en Google, llegas por fin a una web que parece tener exactamente lo que buscas: un fondo de pantalla, una fotografía en alta resolución… pero ¡oh sorpresa! ¡sólo está disponible la descarga para usuarios registrados! Sin embargo, en la web nos animan diciendo “el registro es gratuito y sólo te llevará unos minutos”.

La pregunta es: si es gratuito, y por tanto todo el mundo tiene acceso al mismo, ¿para qué me haces perder unos minutos de mi tiempo rellenando un estúpido formulario? ¿para recopilar direcciones de email?

Tengo un amigo que suele registrarse en este tipo de webs utilizando siempre el mismo nombre de usuario y la misma contraseña: “lalala”. Gracias a esto, cada vez que llego a alguna web que exige registro, pruebo a usar dichas claves para ver si mi amigo ha creado una cuenta antes, con el consiguiente ahorro de tiempo que esto me supone. Con el tiempo hemos convertido este uso de una cuenta compartida en una practica habitual.

La sorpresa vino cuando ambos descubrimos que esta practica también funciona en webs en la que ninguno nos habíamos registrado previamente (por lo tanto, hay más gente que usa dicho nombre de usuario). Así que me pregunto ¿por qué no, aprovechando las posibilidades virales de internet, convertir esta practica en algo global?

Con este pensamiento en mente, nace el movimiento que he bautizado como “usuario lalala”. Dicho movimiento pretende extender el uso de este nombre de usuario y contraseña en todas las webs donde haga falta registro. Así, si llegas a una web que solicite registro, podrás probar a usar dicha cuenta. Y si no funciona, lo que debes hacer es registrar tú mismo dicho nombre de usuario y contraseña para que, la próxima vez que alguien llegue a la web y se tenga con el mismo problema, lo encuentre resuelto.

¿Por qué usamos “lalala”? Por dos razones. La primera y fundamental, porque es fácil de recordar. La segunda es porque tiene seis caracteres, que es la longitud mínima necesaria que exigen muchos formularios de inscripción. Para ello estableceremos una serie de…

Pautas del movimiento:

* Promover la creación de una cuenta con los siguientes datos:

nombre de usuario: lalala

contraseña: lalala

en todas las webs y foros de registro gratuito, de manera que, al ser conocidas por todo el mundo, dicha cuenta pueda ser usada por cualquier usuario que no desee perder el tiempo en registrarse.
* En caso de que la contraseña deba ser distinta del nombre, o tenga que contener números por seguridad, utilizaremos:

nombre de usuario: lalala

contraseña: lalala99

Y ya está. Recordando esta dos combinaciones, deberíamos poder acceder a cualquier web de registro gratuito (si alguien ha creado la cuenta antes) y si no, como ya he dicho, debemos crearla nosotros, contribuyendo así al movimiento. ¿Sencillo, verdad? ¡pues anímate a difundirlo!

¡Pasa esta iniciativa a todos tus contactos! ¡Publícala en tu blog! ¡Envíala por email! ¡Coméntaselo a todos tus amigos! ¡Acabemos de una vez por todas con el engorro de registrarnos en tropecientas webs en las que solo vamos a entrar una vez en la vida!

Vía IonLitio

Publicado en General | Deja un comentario

Abierta está la Caja de Pandora (Música Online)

Además de un grupo musical (que al menos a mi me suena muy parecido a El Ultimo de la Fila), de una canción de Tierra Santa y de muchas cosas más, Pandora es una herramienta que he descubierto hace poco (aunque lleva algún tiempo ya funcionando) que te permite escuchar música similar a una primera búsqueda que realices. Me explico…

La Caja de PandoraPandora analiza la música, cada canción, según distintas características (voz, melodía, tipo de instrumentos,…) y clasifica las canciones siguiendo unos patrones. De este modo tú creas una emisora, un canal, a partir de una determinada búsqueda, por ejemplo "Whitesnake" y esta herramienta te va sugiriendo canciones similares que tú vas aprobando o suspendiendo para educar la emisora que escuchas… tiene su gracia.

A veces se le va la pinza y te propone canciones que no tienen mucho que ver, o suspendes a un grupo y te lo vuelve a proponer… y tan solo te deja pasar unas cuantas canciones por hora, por lo que es recomendable tener varias emisoras/canales para saltar a otro cuando Pandora te "obliga" a escuchar algo que no es de tu gusto.

En resumen, os recomiendo que lo utilicéis. Además de tener música de vuestro gusto en cualquier parte, online, una vez os hayáis registrado (no mandan spam ni nada) os puede ayudar a descubrir grupos similares de los que no habíais oído hablar que os sorprendan grátamente.

Os recuerdo el enlace: Pandora (Music Genome Project TM)

Publicado en Música | Deja un comentario

Sergio Rodríguez en Trail Blazers de Porland

El año pasado disfrutábamos de Sergio Rodríguez en el C.B. Estudiantes y hoy hace las américas con 20 años.

Sergio Rodríguez (Blazers Vs Spurs)

En la misma temporada en la que el maestro se retiraba, este joven tinerfeño nos mostraba una extraordinaria progresión que culminaría con una semifinal soberbia en el Mundial contra Argentina. Ya antes nos habíamos enterado de que daría el salto a la NBA, no nos regalaría ninguna asistencia imposible más, ninguna penetración fulminante, ninguna filigrana más vestido como estudiantil… daba el gran salto.

Muchas fueron las voces que se opusieron a que diera el salto a la liga profesional americana desde distintos foros achacándole impaciencia y, aunque empezó el año dubitativo, rumoreándose en pretemporada incluso que podía acabar en la liga de desarrollo, ha empezado a recibir minutos y a demostrar en la cancha de lo que es capaz, asistiendo y dando espectáculo como es innato en él.

¡Sergio, a cerrar bocas y suerte!

Publicado en Baloncesto | Deja un comentario

En Segovia acabaré comiendo lechón

Acueducto de SegoviaComo decía esa canción de Los Petersellers fuimos a Segovia a comer lechón (cochinillo).

El pasado viernes 3 de Noviembre aprovechamos que me debían unas horas extras (que no, que en la informática no las pagan, con suerte se compensan) y Nacho libraba para desplazarnos a la ciudad castellano-leonesa que, es cierto, pilla a un paso de Madrid.

En la capital hacía un día de perros, lluvia aunque no frío, pero en Segovia no caía ni una gota y el Sol pugnaba por asomarse entre las nubes de un cielo en su mayoría cubierto.

Lechón de SegoviaEl caso es que después de dar mil vueltas con el coche (el centro es todo peatonal, tiramos de Parking) vimos el Acueducto, la Catedral y, a lo que íbamos, comimos lechón. El sitio elegido fue El Bernardino previa reserva que nos ofreció un menú degustación bastante apañado a base de judiones y cochinillo, con tarta de ponche de postre, por 20-24 euros, os lo recomiendo.

Publicado en Viajes | 1 comentario

De (tapas) turismo por Aranjuez

El otro día fuimos a dar una vuelta a Aranjuez, a comer de tapas y a ver el precioso pueblo del sur de Madrid.

AranjuezLo de las tapas será mejor que lo dejemos para otro sitio porque en Aranjuez ni hay ambiente a la hora del aperitivo ni a la de la comida (un Domingo) y la primera fue una de patatas fritas de saco y la segunda un minitrozo de empanada.

Recurrimos al "Tombru" de Aranjuez para no venirnos abajo, allí sí se portaron medianamente (también pedimos unos "huevos estrellaos") y acabamos en el gallego que nos recomendó Santi (que va mucho por esas tierras) pero tampoco parecía ninguna maravilla así que nos volvimos para casa a echar la siesta que no estaba el día para mucha fiesta… y ojito con perder el tren que pasa cada media hora.

Habrá que volver el primavera (con un bocata) porque la verdad es que el sitio es maravilloso para pasear… dejaremos los interiores de los bares para otras localidades.

Publicado en Viajes | 1 comentario

Los Zalameros «B»

Zalameros (Kodro, Titi y Juan) zalamero

(De zalama).

1.adj. Que hace zalamerías. U. t. c. s.

zalamería

1.f. Demostración de cariño afectada y empalagosa.

Esos somos nosotros, los Zalameros "B", el equipo de jurgol-7 que va a partir la pana en el Campeonato de Fútbol 7 de Las Rozas. Contamos los partidos por victorias (dos de dos tres de tres ¡¡seis de seis!!) y nos acercamos a los 6.000 eurazos del premio que servirían para amortizar una días de juerga parda por el litoral hispano… es una posibilidad, oye.

Zalameros (Medina, Paco, Goyo, Carlitos, Fonsi y Osquitar)Somos unos pancetas (bueno, hay alguno que se conserva bien) y como tales después de los partidos nos ponemos ciegos de cañas y tapas o, si nos hacen madrugar nos desayunamos un colacao y unas tostas con aceitito y tomate que no se las salta un gitano. El caso es no usar esta actividad para adelgazar, si no todo lo contrario y además pasar unas mañanas de sábado en buena compañía echando unas risas.

Publicado en Fútbol, Muy personal | 1 comentario

La cena EUI

Cena EUI (Pedro, Joselito y David)Como cada año (y creo que habría que hacerlo más a menudo) quedamos para cenar los frikis informáticos que compartimos clases, prácticas y demás vivencias aquellos años universitarios previos al efecto 2000.

Una carne estupenda regada de un buen vino (y creedme que lo probé), conversaciones animadas sobre temas diversos; un poco de curro, un poco de los piso y un poco de lo demás… y ni hablamos de Windows Vista ni na.

Cena EUI (Turpin y Eloy)Comprobamos que, por fortuna, a todos nos va más o menos bien económicamente (nos podemos gastar 50 eurazos en una noche, ¿o no?), laboralmente (tenemos hasta empleados del mes) y personalmente (en breve empezamos con las bodas).

Comimos de vicio, nos tomamos unas copas y luego salimos de garitos… donde vimos que somos un poco carrozas ya para según qué sitios y horas, así que quizá la próxima sea menester quedar para comer en lugar de para cenar y echar unas pleiesteisons o una partidita al trivial tomando unas copichuelas de pacharán en la mesa del salón.

Para vosotros: Gracias a todos por seguir acudiendo a la llamada y que os siga yendo tan bien o incluso mejor, de corazón.

Publicado en Muy personal | 1 comentario