Historia de España contada para escépticos

Acabo de terminar de leer este libro, como comenta su autor en la contraportada, es una historia de España para escépticos que no creen en la historia de España. Quizá no sea veraz ni justa pero por lo menos no tergiversa a sabiendas que, en los tiempos que corren, ya es bastante.Portada del libro

A pesar de ser un libro de historia (la historia me gusta… pero la mayoría de los textos para mi son infumables) es muy ameno así que no puedo dejar de recomendarlo. Un libro entretenido que ayuda a aprender cosas nuevos sobre nuestra historia, merece la pena ser leído. Para el que se anime, que me lo pida (con vuelta) o para el que quiera comprarlo (en esta editorial salen por 9 euros) os dejo los datos:

Eslava Galán, Juan

Historia de España contada para escépticos.

Editoral Planeta (http://www.booket.com)

ISBN: 84-08-06203-4

Publicado en Libros | Deja un comentario

No tengo nada que decir

No tengo nada que decir
Todo lo que tengo que decir
es que no tengo Nada que decir.

Vía Fitipaldis.com

Que bueno es Fito
 

Publicado en General | Deja un comentario

Copa del Rey en Madrid

Estos días pasados, entre el 16 y el 19 de Febrero se ha disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid la Copa del Rey de Baloncesto. Los cuatro días más emocionantes e intensos del calendario anual del baloncesto español se iban a vivir en Madrid, no era pues ocasión que perderse.

Nos hicimos con las entradas hace más de un mes, cuando aún el Estudiantes contaba con remotas posibilidades (al final fue no) de clasificarse para la misma. Finalmente Akasvayu Girona (afición entre la cual nos sentamos), Gran Canaria, Unicaja Málaga, Joventud, F.C. Barcelona, Real Madrid, Pamesa Valencia y TAU Vitoria fueron los ocho equipos que disputaron el campeonato.

Copa del Rey de BaloncestoEl jueves, en el primer partido, el Pamesa se impuso al Akasvayu: Avdalovic y Dikoudis se bastaron para eclipsar a todas las estrellas del Girona. Para mí, primera sorpresa (esperaba algo más de los patrocinados por la inmobiliaria) y para algunos, el fin (algunos compañeros de grada ya no volverían a pisar el Palacio). En el segundo partido empezaba a animarse más aún la grada, los animosos hinchas del Unicaja Málaga llevaron a su equipo en volandas hacia la victoria sobre el Gran Canaria, no menos respaldado desde el graderío que los primeros. Brown y Garbajosa no defraudaron y se mostraron como las estrellas consagradas que son. Ya teníamos la primera semifinal para el sábado: Pamesa – Unicaja.

El viernes comenzó el Baskonia a pasar el rodillo. ¿Primera víctima? El DKV Joventud. Splitter, Erdogan, Scola, Prigioni, Hansen, David… no falló ninguno. El equipo de Aito fue digno rival pero se me antoja lejos del nivel de los vitorianos (¡qué pegadizas canciones para animar!) por el momento. Rudy no está al nivel exhibido hace unos años (extraña sentencia para un joven jugador) y ni Bennet ni Huertas pudieron hacer nada. La Penya nos dejaba huérfanos de una gran afición (justo a nuestras espaldas con apoyo estudiantil). Después, gran sorpresa y disgusto (el antimadridismo, que gran sentimiento que une a tanta gente 🙂 ). El Real Madrid de Boza se merendaba al Barcelona de Ivanovic. Rakocevic le ganaba la partida a Navarro. Los blancos estuvieron varias veces contra las cuerdas pero si algo tiene el equipo de Maljkovic es que no se rinde y va a su ritmo siempre. Remontaron y ganaron. A destacar lo soso de ambas aficiones y el grueso del Palacio silvando a los blancos (caso Hamilton, caso CJ, centralismo y capitalidad…). Segunda semifinal: TAU Vitoria – Real Madrid… ¡vaya!

Sábado. Primera semifinal. Esto va en serio, Timinskas y Garcés con Harrington y Stepp consiguieron que el Pamesa ganara al campéon Unicaja presentando así más seria su candidatura al título. Herrmann y Brown no pudieron sostener solos al equipo malagueño, ¿por qué a Garbajosa se le encoje la mano en estos grandes partidos? Gran ambiente de aficiones, charangas a ambos lados. ¡¡Ruidoooooooooo!!

Sábado: Segunda semifinal. Poco dura la alegría en casa del rico. Ante el Real Madrid, el Baskonia fue superior de inicio a fin, defensa y ataque. Otra vez Erdogan, que venía de un discreto papel en la liga regular, las metió de todos los colores y Scola y David volvían a mandar en la pintura. Pablo P seguía dando un recital de asistencias y Felipela$ salía desquiciado con cinco faltas en el tercer cuarto.

TAU Vitoria (Baskonia) campeónDomingo: La gran final. Me comentaba un amigo que en una casa de apuestas por internet pagaban al Pamesa 3 a 1 (12 a 1 al comienzo de la competición) lo que reflejaba cláramente que el favorito, Baskonia, tenía todas las de ganar y no se salieron del guión. Un principio fulgurante (5-26) hizo creer que sería un partido fácil para el TAU. Nada más lejos de la realidad. El Pamesa despertó tarde pero despertó y se fué echando encima del equipo de Perasovic, a la vez que los hinchas del Pamesa recuperaban protagonismo sobre los vitorianos. El "síndrome Herrero$" se padecía en el Palacio. No había uñas suficientes para todos y lo sucedido en la final ACB del año pasado hacía que 10 puntos fueran poca renta que disfrutar tranquilos para los baskonistas. Finalmente Scola, Splitter, la mano caliente de Erdogan y Pablo Prigioni (el auténtico director de orquesta) consigueron que el TAU Vitoria se alzara con la Copa del Rey en detrimento del Pamesa Valencia. ¿Quién sabe lo que hubiera pasado sin esos cinco primeros minutos fatídicos?

Hermanamiento de aficiones (baskonistas cantando "¡Pamesa, Pamesa!" y valencianos haciendo lo propio), recogida del trofeo por parte del capitán (futuro NBA) Scola y corte de la canasta de Pablo Prigioni (MVP de la Copa) echaron el cierre a la 70ª edición de la Copa del Rey que 13.400 personas (según acb.com) disfrutamos en el Palacio. Gran fin de semana del Baloncesto.

 

Publicado en Baloncesto | Deja un comentario

Fin de semana en Sevilla… y ¡Olé!

Este fin de semana pasado viajé a Sevilla con la Peña Bética de Valdemoro. Salimos el sábado tempranito… muy tempranito… inhumanamente pronto, no estaban ni las calles puestas aún. A las siete de la mañana salía el autobús (sí, en autobús a Sevilla, una tortura china) en pos de cruzar despeñaperros y llegarnos a la Ciudad del Betis. Tan solo una paradita para desayunar, a mitad de camino, y hacia la una del mediodía llegábamos a la ciudad de luz y leyenda.

Allá me esperaban mis primos, Ángel y Mónica, expléndidos e inmejorables anfitriones. Nos dirigimos en seguida a Umbrete, la ciudad del mosto (así reza en el cartel de bienvenida al pueblo) donde comimos, en plena terracita, en Febrero… ¡¿no es un lujazo?!

Por la tarde hicimos tiempo cacharreando y por la noche otra vez a cenar por ahí, ¡qué delicia el secreto ibérico, madre mía!

Tengo claro que me encanta Sevilla, pero no podría vivir allí, pesaría 200 kilos a base de tapa y tapa y, pasando Semana Santa, moriría de calor, una pena.

El domingo me despedí de mis primos prometiendo volver pronto (es una amenaza) y me uní de nuevo a la espedición valdemoreña que salían de ver como el Betis B caía derrotado ante la Balompédica Linense. Comimos en las "cercanías" del Benito Villalopera y luego asistimos al Real Betis – Deportivo de La Coruña que, mejor olvidar.

La vuelta en bus otro suplicio, item más con el varapalo del partido. A las 3 de la mañana llegaba a casita, a la cama que hay que madrugar.

Una paliza que mereció la pena, yo, vuelvo, pero en AVE. Digo.

Publicado en Familia, Fútbol, Viajes | Deja un comentario

Mi primera web con Joomla!

Recientemente se me encargó realizar una web para la Ciberpeña Bética Musho Beti Web Web para gestionar una comunidad virtual, que no es otra cosa que la masa de socios de la peña bética.

En seguida me planteé el problema de si hacerla "a pelo" o utilizar un gestor de contenidos (Content Management Systems -CMS-). Viendo que no iba a disponer de mucho tiempo, y que gente con pocos o nulos conocimientos a nivel de HTML, CSS, PHP o MySQL iban a tener que administrarla también, me decanté por elegir alguna de los sistemas CMS del mercado.

La web no es comercial así que busqué herramientas gratuitas para el desarrollo hasta que, después de pasar por los ***Nukes, Drupal,… llegué a Mambo y, de éste, a Joomla.

Joomla! me ha sorprendido grátamente. No es demasiado complejo de usar si entiendes su filosofía de Categorías/Secciones (hay que leer antes de ponerse a picar, siempre) y Menúes. Afortunadamente hay una amplia comunidad hispana detrás de él (http://www.joomlaspanish.org) y muchos módulos y compenentes de gran utilidad que le hacen muy potente.

En fin, que después de unas cuantas pruebas creo que he conseguido una web apañada para la Ciberpeña Bética Musho Beti Web Web. Sin alardes, sin grandes complejidades. Noticias, Foro, Chat, permisos, algún formulario… lo que realmente nos hace falta.

¡¡Gracias Joomla!!!

Publicado en Diseño Web | 1 comentario

Nieve en Madrigal de la Vera

Madrigal de la Vera: Según dicen, la última vez que nevó fue hace 35 años, ayer veintiocho de Enero del 2006 volvió a cubrirse todo de blanco.

La mala suerte o, mejor dicho, la pereza, debida principalmente al mal clima, me disuadió de ir este fin de semana a Madrigal de la Vera. Desde allí recibíamos ayer llamadas hacia media noche con tono excitado debido a que estaba nevando… y empezaba a cuajar: "Está nevando, unos copos así" (cómo si por teléfono pudiéramos ver esos dedos reflejando su visión mental), "Puedo bajar de casa a la plaza utilizando la tabla de Snow", "Ya cubre un trozo así, como cuatro o cinco dedos"…

"¡¡Haced fotos!! ¡¡¡Muchas fotos!!!" Nieve en la Sierra de Madrigal de la Vera

Era lo único que podíamos decir, entre apenados y envidiosos. Apunto de animarnos a ir en un viaje relámpago, las altas horas y el par de copas que habíamos tomado en la timba "pleisteisonera" nos hicieron desistir.

Ahora por la mañana, desde Fuenlabrada, miro por la ventana y veo caer (caer es mucho decir, suben, bajan, flotan…) copos minúsculos que no alcanzan ni a mojar las aceras y, mientras, intento imaginar, en un alarde de composición mental, como estarán Las Vegas, el Charco Negro, el Puente Romano con su manto blanco. ¡¡Madrigal de la Vera siempre verde, hoy verdiblanco!!

Publicado en Madrigal de la Vera | Deja un comentario

Al asalto de Chamartín

Después de perder el partido de ida (en casa) por 0-1 en un robo clamoroso acudimos, ilusionados (al menos los aficionados), a defender nuestra (aún) Copa del Rey.

Copa del Rey béticaEl estado de forma del equipo no es el ideal, cuarto por la cola, a dos puntos del descenso, a catorce de UEFA y a veinte de Champions… ¿Champions? Sí, esa competición que disputamos con honor (ante Chelsea y Liverpool, recordemos) y de la cual aún quedan heridas abiertas, como lo es tener a (G)Oliveira y Miguel Ángel en la enfermería.

Aún con estos problemas la Copa del Rey, la competición del K.O. merece un respeto y la pena de un esfuerzo máximo para luchar por ella. Se trata de, quizá, el camino más corto para llegar a un título (estamos a tres partidos de la final) y de conseguir el pasaporte a Europa el año que viene.

Gracias a un buen samaritano he conseguido un par de entraditas (muchas gracias, majo) así que podré sufrirlo en directo. No recuerdo victorias béticas en Chamartín. Recuerdo un gol de Prats, recuerdo buenos ratos con mis amigos béticos allí pero… ahora vamos a hacer historia, a levantar el 0-1 y a seguir defendiendo la copa…. ¡Tenemos la copa muy cerca de la boca! 

Publicado en Fútbol | Deja un comentario

Vuelve el chino cudeiro… ¡y que vuelva el «Poli Loco»!

Todo parece indicar que Cuatro va a reponer cien capítulos del grandioso programa "Humor amarillo".

Recuerdo esas mañanas (pre)adolescentes que me enganchaba a Tele5 con "Pressing Catch" y "Humor amarillo"… ¡Qué grandes!

Las 1001 puertasEspero que no salgan las "cienes y cienes" de asociaciones de "protección de la infancia" diciendo que es un programa violento o que incitará a los niños a hacer cosas peligrosas. "Humor amarillo" no creo que incitara a los menores a lanzarse contra las puertas intentando cruzarlas (¿o sí?), las "zamburguesas" no provocarían más que el llenarse los bajos de los pantalones de barro en los charcos del parque. Poco más peligroso sería "Pressing Catch", me temo que pocas columnas vertebrales se quebraron realizando "duplex dorsales" y pocas cabezas abiertas practicando el contundente "D.D.T.", muchísimas calamidades más provocan los imitadores de "Nietos, Pedrosas y Alonsos".

Unos enlaces para nostálgicos, artículos escritos por el gran Viruete:

Sobre humor amarillo:
http://www.viruete.com/articulos/2004/Humoramarillo.htm

Sobre la WWF:
http://www.viruete.com/articulos/parejas_wwf.htm
http://www.viruete.com/articulos/parejas_wwfII.htm
http://www.viruete.com/articulos/melodiaswwf.htm

¡Altamente recomendables!

Publicado en Unas risas | 2 comentarios

Casqueiro en el Estu

Pedro MartínezSe acabó el tiempo de Juan Antonio Orenga. La paciencia de la grada-directiva-etcétera duró 15 jornadas y costó, además de la eliminación de la copa Uleb, el coquetear con los puestos de descenso a LEB y poner en muy serio peligro la clasificación para la Copa del Rey (y eso que este año con eso de poder ser anfitriones estaba barato).

La llegada de Pedro Martínez (a mí me recuerda al Inspector Jefe Casqueiro, ¿que no?)Casqueiro no ha podido ser más afortunada. Un gran entrenador que cuenta con una amplia experiencia ACB (Joventud, Gran Canaria, TAU,…) teniendo tan solo 44 años. Su primera piedra de toque dirigiendo a los del Ramiro de Maeztu ha sido el solido Gran Canaria, equipo que hace un par de años entrenaba (punto a favor por conocer prácticamente a todos los jugadores) y que se podría haber puesto líder de haber ganado…

El Estu ha jugado un inmenso partido en defensa que, hasta esta jornada, era el peor equipo en esa faceta rozando los 90 puntos en contra por partido. Esperemos que no sea un espejismo sino el comienzo de una nueva racha positiva. Victoria muy trabajada (60-68). ¡Empieza la remotada!

Publicado en Baloncesto | Deja un comentario

No son horas de currar

 

Pero aquí me hallo, en el tajo. Es lo que tienen las guardias, que son puñeteras. Me duele el culo de estar sentado, los ojos enrojecidos de mirar esta jodida pantalla. El sábado toca también currar,… ¡Subidón, subidón!

Peor lo llevará mi padre, eso sí. En las obras del metro, con un año o así de retraso que dicen que hay, currando cerca de 16 horas diarias. Gallardón y Espe, ¿por qué no os ponéis un mono y las hacéis vosotros con los cuernos?

Copa del Rey de Baloncesto Mi padre se va a forrar con las extras. ¿Yo? No, no nos pagan las extras, somos informáticos. Se tienen en cuenta, se compensan… un timo, vamos. Aprovecharé para cogerme estas horas en la Copa del Rey de Baloncesto que se celebrará en Madrid en Febrero (Palacio de los Deportes) y así tragarme todos los partidos. Ya, ya sé que el Estu no irá pero bueno, me gusta el baloncesto y esperamos ver una competición de alto nivel.

Y además me cierran el Plantetario por mantenimiento… joer, si es que la cuesta de Enero no hay quién la suba.

 

——8<—– [2005/01/11 – 14:00:00 PM] 

Nada como volver de currar de madrugada y comerte un atasco en la M-30… sí, de nuevo las putas obras. Gracias por estas horas de sueño menos.

Publicado en Baloncesto, Familia | 1 comentario