Whitesnake y ticktackticket

Me decía Isa que volvían Whitesnake a España, una gira que les traería de nuevo a Leganés, a La Cubierta, como el 1 de Octubre del 2004 y que nos animáramos a ir.

Por supuesto que hay pocas cosas que me gusten más que disfrutar de un conciertazo de este nivel y, además, en estupenda compañía, pero los precios son para echar atrás a cualquiera. Los 36 euros que se piden (más 3,6 de gastos) me parecen una pasada, item más cuando hace año y medio los vi ya y me dejé un riñón y parte del otro.

Aparte de los 36 euros, que ya me parecen una cifra para asustar, lo que me parece un abuso en toda regla es el 10% de comisión que se llevan los del ticktackticket. Espero que, al menos, parte de esa pasta la estén reinvirtiendo para los que navegamos con Firefox podamos usar su web, ya que solo es accesible con IE… ¡verguenza les tenía que dar!

Os dejo un enlace a Firefox por si no os habéis animado a usarlo, merece la pena, de verdad (en este enlace lo podéis instalar con la barra Google para hacer las búsquedas directamente desde el navegador).

Firefox con barra Google

Publicado en Música | Deja un comentario

Conciertos en Fiestas de Getafe por la patilla… ¡qué buenos!

[** Ver el programa de conciertos de las Fiestas de Getafe del año 2007 **]

Viernes 26 de mayo del 2006

MERCHE (¿está buena? No la conozco y supongo que no la habré oído en mi vida, salvo en Pub Garrafón, pero no caigo)

23 h en el Campo de Fútbol Magallanes

Viernes 2 de Junio del 2006

SFDK (es un grupo de Hip-Hop sevillanos)

22 h en el Recinto Ferial

VÍCTOR MANUEL Y ANA BELÉN (los de la Puerta de Alcalá y otras)

23 h en el Magallanes

Sábado 3 de Junio del 2006

MIGUELI + REFUERZO + LA CABRA MECÁNICA (Lichis en Concierto)

23 h en el Magallanes

Domingo 4 de Junio del 2006

MÁS + BARÓN ROJO + TIERRA SANTA + SARATOGA (Heavies al poder, además andará por allí Mariano García, el de Rockservatorio)

22 h en el Magallanes

Jueves 8 de Junio del 2006

MONTSE CORTÉS + LA TANA + JOSÉ MERCÉ (y olé)

22h en la Plaza de toros 

Viernes 9 de Junio del 2006

KIKO VENENO + LOS DELINQÜENTES (otro gran gran concierto, ¡vivarbeti!)

23 h en el Magallanes

ARIEL ROT + ORQUESTA LA FURIA

23 h en el recinto ferial

Sábado 10 de Junio del 2006

MELENDI (olerá a aire de primavera…)

23.30 h en el Magallanes

HABANA ABIERTA + ORQUESTA PATADANIEL

23 h en el recinto ferial

¡Qué buena pinta! ¡Qué ganas de ir! Supongo que serán acontecimientos masificados pero es obvio, siendo gratis y con unos grupos de calidad Getafe se llenará hasta la bandera, lo que repercutirá en ingresos en las zonas de marcha, casetas, etc… ¿no es eso lo que buscan con las fiestas? Pues a mí que lo van a conseguir. Podéis ver el cartel en formato PDF aquí.

Publicado en Música | 1 comentario

Tenemos un portero que es una maravilla…

…que para los penalties sentado en una silla…

Así sonaba una canción típica de autobús de equipo infantil de fútbol, ¿recordáis?

¿A qué viene esto? Pues que en el equipo de la empresa he cambiado de rol. He pasado de la delantera (y luego extremo) a la portería por bajas sucesivas de los cancerberos titulares (curioso el origen del nombre, ¿que no?).

PalomitaEn el primer partido me colaron 9 golitos (ocho según el acta) y no estuve ciertamente afortunado, además llovía y estaba oscuro, sin gafas… un desastre.

Este viernes pasado, empate a uno, me sentí agusto y todo, le cogí el punto a eso de salir de puños (uno de ellos en la nuca del delantero contrario, ya lo siento, chaval) así que quizá pueda emular a Dino Zoff que ganó el mundial con 40 años con Naranjito de testigo.

Publicado en Fútbol | Deja un comentario

No te abandono…

¡Vaya! A mi pesar ha pasado más tiempo del que pretendía sin escribir por aquí, así que voy a hacer propósito de enmienda y voy a hacer memoria de las tres o cuatro cosas que me han mantenido ocupado:

El Chorro de la Ventera

 

– 6-7 de Mayo (finde): En el pueblo, excursión al Chorro de la Ventera (escribiré sobre este día de naturaleza porque realmente mereció la pena).

– 8-15 de Mayo: Semana de bastante trabajo (algún día hasta tarde), mucho deporte y fiestas de Madrid (en Las Vistillas).

-16 Mayo hasta… hoy: Constipao de verano, supongo… espero que no sea alergia a estas alturas ya que nunca la he padecido.

Mientras… el Betis se ha salvado, el Estu se ha metido en Play-off por el título y mañana me voy de boda… ¡hasta pronto!

Publicado en General | Deja un comentario

Madrid-Burgos-Santander-Burgos-Madrid-Madrigal…

Gran periplo en el puente de Mayo en grata compañía. Los cuatro magníficos dejábamos Madrid el viernes tarde dirección a Burgos en cuyo trayecto perdíamos lo menos quince grados centígrados… ¿¡es que en Burgos no calienta el Sol!?

BurgosUna vez instalados gracias a una bella damisela que hizo de excelente anfitriona nos fuimos a cenar a El Morito, un bar de tapas que cumplía las tres B’s (bueno, bonito y barato) y que nos proporcionó excelente base para poder aguantar las copas burgalesas sin resentirnos en demasía. Parafraseando a Nacho: "En el norte no existe la resaca". Y no es que no exista pero (mal) acostumbrados al garrafón madrileño y a salir sin cenar tan generosamente, disfrutar de una noche completa de cena y copas y levantarse a la mañana siguiente frescos como rosas se agradece eternamente. Leire (la camarera perfecta, título impuesto a votación popular) nos sirvió las copas, accedió a satisfacer prácticamente todas nuestras peticiones musicales, nos aguantó ya cargados y hasta nos invitó a chupitos de piruleta (o algo similar). No recuerdo el nombre del Pub… una pena.

El Sardinero - SantanderDe esta guisa, frescos y lozanos y con una pasajera más (5) nos dirigimos a cruzar las Montañas Cantábricas Burgalesas con destino a Santander, capital de la siempre verde (y blanca) Cantabria, donde no nos esperaba nuestro anfitrión. Tras aparcar desplegamos la pancarta de ¡¡Alvarito ladrón!! (cosas del juego) y procedimos a llenar de nuevo el buche y a reposar la comida en una siesta multitudinaria en muchas menos numerosas camas. A la tarde disfrutamos de un estupendo día de playa, volamos la cometa, nos descalzamos (¡¡qué fría está la arena del Sardinero!!), practicamos lucha greco-romana… y en pleno esparcimiento nos meó un chucho (real como la vida misma). Vuelta al hostal y a prepararse para otra noche más de juerga. Previamente visita al bar-restaurante de rigor, se nos prometieron las mayores hamburguesas del firmamento y nos dieron pan (literal) con un poco de carne y lechuga (¡¡Tom-Bru, rescátame!!). Aunque las viandas no fueran de gran calidad sí que sirvieron para lo que están concebidas, hacer base. Otra noche de copas que no dejaron resaca… placer sin igual.

Domingo, fin de la excursión septentrional y vuelta al foro. Antes, parada en Burgos para despedir a nuestra intrépida fémina y posterior avituallamiento en Pinilla ¿de los Moros? (provincia de Burgos) donde llegamos tarde a la barbacoa, lo que no se tradujo en quedarnos con hambre, al contrario: careta, chuletillas, filetitos de pollo, roscas y bombones, todos estos manjares desfilaron por la mesa y bien que dimos cuenta de ellos… y a dormir con el partidito de tenis de fondo, qué placer…

Más tarde que pronto salimos hacia Madrid. Una vez allí nos despedimos de la mitad del grupo y partimos sin perder tiempo rumbo a Madrigal de la Vera, pues allá nos aguardaban más jornadas lúdicas y sin par compañías… pero eso es otra historia que quizá cuente otro día.

Publicado en Viajes | 1 comentario

Boda… de pueblo

Este fin de semana recién concluído se ha casado mi primo con… mi nueva prima, en Villanueva de la Vera. La ceremonia y celebración se han ajustado a los cánones de lo que yo entiendo por una boda tradicional en los pueblos de La Vera.

Ya hace un par de semanas nos juntamos para la "pedida de mano", es decir, una discreta ceremonia religiosa, previa a la boda y que viene a servir como presentación de los novios y familias, tras la cual se podía disfrutar de unos generosos platos (aperitivos, productos de la matanza, dulces…) regados por refrescante cerveza y por el expléndido vino de pitarra de la zona.

Anillos de bodaEste sábado se ofició la ceremonia, previa a la cual, justo el viernes anterior por la noche, tuvo lugar una "despedida de soltería" conjunta y tradicional: nada de striptease, ni paint-ball, ni carreras de karts… sólo comida, bebida, familia, amigos, baile… El que escribe lamenta no haber podido acudir, otros menesteres en Madrid le reclamaban.

Centrándonos en la boda cristiana, y dejando de lado por el momento celebraciones paganas, relataré que fue una ceremonia religiosa de alrededor de una hora, pero que no se hizo larga, al contrario. Fue bastante emocionante; lectura de peticiones de buenos deseos para los novios por parte de familiares y amigos, ofrendas de estos últimos, aparición de niños (de la catequesis) portando flores, etcétera. El cura incluso permitió que los parroquianos se arrancaran en un par de ocasiones con ovaciones en forma de aplausos como muestra de cariño a los novios y colaboradores del oficio.

 

Una vez terminada la ceremonia y tras ser regados los novios con arroz, pétalos de flores y… maíz, empezó la boda pagana. Cena abundante que precedería al baile y las copas. No sonó en toda la noche la Marcha Nupcial de Mendelssohn, tampoco la de Wagner, en su lugar Medina Azahara y algunas canciones románticas (supongo que con especial significado para los novios) fueron las protagonistas en los momentos de más emoción.

Tarta de Boda Después el baile, amenizado con música obra de dos amigos de los novios "virtuosos" en el arte de tocar los teclados y hacer lo propio a las voces, que hicieron las delicias de los asistentes. No hubo tiempo a que el cuerpo empezara a resentirse y ya estaban de nuevo las viandas en las mesas en forma de dulces típicos como perrunillas, mantecados, Rosquillas de Semana Santa y floretas. Y no tengo nada más que decir sobre esto emoticon

El domingo, recien estrenada la resaca, tornaboda. Con migas y resto de viandas ya referidas acompañando. Café, dulces y más baile hasta que el cuerpo aguantara.

En fin, una boda de cuatro días, grandiosa… ¡¡Vivan los novios!!

Publicado en Familia | Deja un comentario

Vacaciones merecidas

Es realmente una contrariedad que sean tan cortas (o que no se hagan tan largas como la tarde de un viernes de Julio en el trabajo) pero estos diez días de retiro [espirual] en el pueblo me han venido bastante bien, la verdad. No disfrutaba de vacaciones desde Septiembre del año pasado cuando estuve una semana de fiesta en plenos Cristos también en Madrigal.

Lo primero que hice cuando llegué a mi destino fue comer y echarme una siestecita. Quien puede disfrutarla a diario no la valora hasta que se la quitan, estoy seguro. Lo dice uno que no tiene jamás horario de verano y sólo puede disfrutar de este placer de dioses de higos a brevas.

Días de deporte (bicicleta, fútbol,… ¡hasta paddle!), "proevolutions", "singstars" y futbolines dieron paso a la parranda. A partir del martes empezó a llegar más y más gente. El miércoles estába allí ya casi todo el mundo y el jueves sencillamente se nos fue de las manos. Después de una pachanguita de fútbol nos bajamos a tomar un refrigerio… las cajas se amontonaron rápido en la terraza, parecía más la fiesta de Cristos que la Semana Santa.

 

Charco Negro - AlardosEn fin que he pasado de procesiones y me he refugiado en los bares y en amenos paseos con los amigos por la garganta (¡preciosa!) y por el pueblo que, ciertamente, estaba a reventar.

La pascua, antaño de sufrimiento y procesiones, se ha convertido en una época fantástica para hacer una escapadita a los destinos rurales. Fecha que baila entre navidad y verano, entretiempo que no motiva especialmente a meterse en la playa y en el que las pistas de esquí empiezan a lucir calvas.

Yo, por mi parte, seguiré acudiendo mientras pueda a mi cita fiel con La Vera y su gente, no encuentro lugar y compañía mejor. ¡¡El año que viene nos volvemos a ver allí todos!!

Publicado en Madrigal de la Vera, Muy personal | Deja un comentario

Jet-lag (o el **** cambio de hora)

A mi el cambio de hora me ha matado. Lo único que han (¿quién?) hecho ha sido adelantar una vuelta la manecilla pero uno, que debe ser animal de costumbres, está que no levanta cabeza desde el fin de semana.

El domingo no fue muy grave, como no había trasnochado demasiado me levanté en hora, vi al trampa$ de canastos por la tele (¡chorizos!) y comí, a una hora tardía porque así me lo pedía el cuerpo. Como me veía venir que me iba a costar conciliar el sueño a la noche salí con la bici a quemar unas pocas calorías y a provocar más cansancio.

Adelanto de la hora

No suele fallar: Deporte + duchita + cama = sueño. Pues no. La una de la mañana y los ojos como platos. Y así llevo toda la semana, hecho polvo. Me cuesta un mundo levantarme por las mañana y dormirme por las noches. El lunes fueron 10 kms de carrera y 40 largos en la piscina, el martes sesión de Spinning… ni con esas.

No sé la cantidad de euros que se ahorrarán con el cambio al horario de verano pero sí sé el trastorno físico y psicológico (incluso estoy padeciendo el molesto tic del párpado típico de los periodos de stress o cansancio) que causa esta medida del ajuste horario.

Publicado en General | 1 comentario

Que llueva, que llueva…

No soy un friki de la meteorología pero me preocupa, como a todos, la escasez de lluvias de estos últimos años.

Se nota especialmente en mi pueblo ya que en La Vera se suelen recoger grandes cantidades de lluvia, por algo se le conoce a esta comarca como La Galicia Chica.Garganta de Alardos (Marzo - 2005)

No hay más que echar un vistazo al Archivo de datos meteorológicos de la estación meteorológica situada en Aldeanueva de la Vera que está muy próximo a Madrigal para ver la evolución en los últimos años:

En el 2002 se recogieron 1886 mm (498 mm entre Enero, Febrero y Marzo), en 2003 fueron 1701 mm (637 mm los tres primeros meses), en 2004, año en el que empezó "la sequía", 1111 mm (267 hasta Marzo) y en el 2005 se registraron tan solo 831 mm en todo el año y 114 mm entre Febrero y Marzo, en Enero no cayó ni una gota, registros ya más que preocupantes.

Garganta de Alardos (Octubre - 2005)Este año, 2006, a 22 de Marzo se han recogido ya por el momento 351.84 mm y se esperan nuevas lluvias antes de que finalice el mes, de hecho, la predicción del I.N.M. de Madrigal de la Vera da lluvia todos los días hasta la semana que viene al menos por lo que estimo de manera optimista que podríamos alcanzar los 400 mm en los tres primeros meses del año.

Quizá no lleguemos a los registros anuales del 2002, tampoco a los del 2003 pero sí esperemos que superemos los del 2004 y, por descontado, los de 2005 y podamos disfrutar de nuevo de los verdes campos que se nos han regalado en La Vera y de una Garganta de Alardos que pueda aguantar sin problemas los meses de estío.

Publicado en Madrigal de la Vera | 1 comentario

Comida de confraternización – antirégimen

La última de estas reuniones tuvo lugar el pasado Sábado en Casa Hortensia (Farmacia 2 esq. Fuencarral), nueva ubicación después de haber repetido las últimas en el Mareas Vivas (Veneras 3, entre Opera y la Plaza de Callao).

Los fieles asistentes fueron Paquete, Jorge, Carrillo y Víctor, además de un servidor. Degustamos, como viene siendo habitual, unos entrantes (ensalada, tortillas…) antes de centrarnos en el solomillo (al natural, con salsa pimienta, abierto al libro, muy hecho, normal… para gustos…), todo regado con los mejores vinos que, como casi siempre, elige Jorge, que para eso es el que entiende. Tertulia animada en la sobremesa, repaso a los "temas de actualidad", temas laborales, etc, además, Jorge nos dió a conocer sus webs www.iracundia.com y www.sitioanuncios.com), Víctor sus andanzas laborales y su experiencia hostelera, Carrillo sus progresos maratonianos y Paquet sus chanchullos (jejejej, como dice él).Solomillo, como dios manda

Del sitio (Casa Hortensia) poco que decir: Algo caro, además, nos cobraron 12 euros por un plato de cabrales y pan que parecía "cortesía de la casa" y no lo es, te lo clavan en la minuta, y que cometieron el error de dejar las botellas de pacharán y orujo en la mesa… amortizamos con los chupitos.

 

Después de salir de allí tupidos nos fuimos al Starbeers (D.Ramón de la Cruz, 95, Metro: Lista), el bar de Víctor, a tomar unos vinos y seguir la charleta. La verdad es que el bar está muy bien montado, es de esos en los que tienes grifos para servirte y un contador te marca lo consumido y ponen unas tapas y pinchitos bien majos.

Sobre las ocho de la tarde Paquet y Jorge nos dejaron ya que tenían otros compromisos, algo después nos separamos el resto. Ya nos habíamos puesto al día de nuestras vidas, nuestros trabajos, nuestras cosillas… ¡hasta la próxima!

Publicado en Bares, Muy personal | 1 comentario