¿Cómo vivirías hoy si mañana ya no estuvieras aquí?

El otro día leí en un post que encontré gracias a Livia lo que decía Steve Jobs (el ejecutivo que más perras ha ganado este año, ya lo digo de paso) sobre la vida y la muerte y su actitud ante estas, nos explicaba:

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Me marcó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta era “No” durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo. 

Bueno, esto del tío Steve venía a cuento porque le diagnosticaron una enfermedad incurable (que luego las perras harían menos incurable y ahí sigue el tío dando guerra con sus iPods e iMacs) y se lió la manta a la cabeza y se aficionó al Carpe Diem… claro, como este otro tipo también lo hizo pero no tenía los medios materiales de Mr. Jobs.

Yo prefiero vivir como si me quedaran muchos años por delante, quítate, no nos vamos a poner a pensar que decimos adiós mañana, ¡qué yuyu! Si me dijeran que hoy es el último día de mi vida me lo pasaría en la cama con mucha pena, a mi me gusta vivir.

Publicado en Muy personal | 1 comentario

Peter Pan Vs Noche de Fiesta

Peter PanHe leído en menéame.net un artículo curioso sobre el síndrome de Peter Pan que califican como la epidemia del siglo XXI y suelta perlas como estas:

"Son niños grandes; egocéntricos, solterones y evitan cualquier tipo de compromiso. Tienen más de 30 años y un ritmo de vida propio de un joven estudiante. El cambio de hábitos sociales, con la exaltación del individualismo y la imagen, los ha transformado."

"El perfil de este tipo de personas atiende a un hombre de entre 30 y 50 años, que sigue un ritmo de vida más propio de un joven estudiante, entusiasta, entregado a una aparente alegría, que se acerca a las mujeres de forma inconstante -describe Agustín Béjar. Un escalón por detrás está el tipo "solterón", viviendo aún en casa de los padres, que puede ser incluso exitoso en el área profesional, pero con una vida limitada en el área relacional. "No expresa fácilmente sus sentimientos, es egocéntrico y está más preocupado por sus batallitas que por la consideración del otro"."

"Otro caso sería el del joven veinteañero, aún en casa de sus padres, pero en la etapa de poder iniciarse en el mundo laboral, cuyas relaciones de pareja son más comprometidas y estables pero que se apalanca en un modo de vida adolescentes, con dificultades para asumir su nuevo estado, que rehuye a emparejarse seriamente, o como mucho lo asume como búsqueda transitoria."

En menéame.net ya hay respuestas del tipo:

El más peligroso es el Sindrome del Retirado de la vida social: "Son gente que se creen que por hipotecarse de por vida, ver a la misma persona cada día, contarle las miserias del día y tener la parejita, ya han triunfado en la vida. Se vuelven sedentarios, se regocijan en la rutina, no se abren a nadie que no sea su pareja, a las 12 de la noche ya están durmiendo, se quedan en casa los viernes para ver "noche de fiesta" (y lo disfrutan) y se reunen en grupos de zombies con otros como ellos en aburridas cenas para explicarse lo bien que están ahora que han madurado y reforzarse en ello, cuando en la cara pagan el aburrimiento que llevan encima."

Yo entiendo que estos son el blanco y el negro pero hay millones de grises (y más colores)… pero cierto es que retratan parte de la sociedad. Ahí queda.

Publicado en Cosas curiosas | 1 comentario

La Vida de Bryan: Always look at the bright side of live

Hay veces que parece que la vida está podrida pero no hay que olvidar la risa, bailar y reir… ¿os suena?

http://www.youtube.com/watch?v=pCWw6W5NEa8

Cheer up, Brian.
You know what they say.
Some things in life are bad,
they can really make you mad.

Other things just make you swear and curse.
When you're chewing on life's gristle,
Don't grumble, give a wistle!
And this'll help things turn out for the best…

And…

Anímate, Brian.
Ya sabes lo que dicen.
Algunas cosas en la vida son malas,
pueden cabrearte de verdad.

Otras sólo te hacen soltar tacos.
Si estás buscando el meollo de la vida,
no refunfuñes y pega un silbido.
Eso ayudará a que las cosas salgan mejor…

Y…

…always look on the bright side of life!

Always look on the bright side of life…
If life seems jolly rotten,
There's something you've forgotten!
And that's to laugh and smile and dance and sing…

hen you're feeling in the dumps,
Don't be silly chumps,
Just purse your lips and whistle —
that's the thing!

And… always look on the bright side of life…

Come on!

Always look on the bright side of life…

¡Mira siempre el lado bueno de la vida!

Mira siempre el lado bueno de la vida,
Si la vida parece de verdad podrida
¡hay algo que has olvidado!
y eso es la risa, sonreír, bailar, cantar…

Cuando te sientas hundido,
no seas idiota,
frunce los labios y silba,
¡eso es todo!

Y… ¡mira siempre el lado bueno de la vida!

For life is quite absurd,
and death's the final word.
You must always face
the curtain with a bow!

Forget about your sin —
give the audience a grin,
enjoy it —
it's the last chance anyhow!

Porque la vida es bastante absurda
y la muerte la última palabra.
¡Siempre debes mirar
al telón con una reverencia!

Olvida tu pecado
y ofrece una sonrisa al público
¡Disfruta!
¡De todas formas es la última oportunidad!

So always look on the bright side of death!

Just before you draw
your terminal breath.
Life's a piece of shit,
When you look at it.

Life's a laugh and death's a joke, it's true,
You'll see it's all a show,
Keep 'em laughing as you go.
Just remember that the last laugh is on you!

Así que mira siempre el lado bueno de la muerte.

Justo antes de exhalar
tu último aliento.
La vida es una mierda
cuando la miras bien.

La vida es una coña y la muerte es un chiste, es cierto
Verás que es todo un show,
mantenlos riendo cuando te vayas…
¡Recuerda que el último chiste es tuyo!

And always look on the bright side of life…
Always look on the bright side of life…

Publicado en Música, Unas risas | Deja un comentario

El Tigre: Bar de tapas

El Tigre - AsturianoOtro para la lista de bares en los que salir comido tapeando nada más que con dos o tres rondas. Al estilo del Casa Pepe o del Bar de Los Amigos. Tapas abundantes que no destacan por su gran calidad, seguramente no aptas para gourmets exquisitos ni para clientes delicados de estómago.

El sitio queda en la C/ Infantes (según se sube la C/ Fuencarral, a la altura del nº 10 tomar la que corta por la derecha) y suele estar masificado de lunes a miércoles e imposible de entrar las tardes-noches del jueves, viernes, sábado y domingo.

La recomendación queda hecha.

[El Tigre en LaCuchara.es]

[El Tigre en EsMadriz!]

Publicado en Bares | 2 comentarios

Transbordo

Hoy voy a escribir sobre mi trayectoria profesional. Siempre he sido reticente a ello porque hablar de tu trabajo en un sitio público no sé si será buena idea pero, tampoco hay nada de malo en ello, por el momento sólo hablaré de mi pasado laboral y de mi último transbordo entre empresas, hace un mes exactamente…

Llevo ya más de 10 años currando en esto de la informática. Empecé como becario haciendo de todo un poco, sistemas, programación, mantenimiento, soporte… huí del trabajar a cambio de no cobrar y busqué una ocupación a media jornada para poder hacer el TFC. Tuve suerte y me coloqué como profesor de una academia de ofimática de mi barrio (mis dos vocaciones juntas, ser profesor y trabajar con los ordenadores) donde disfruté de unos meses de la experiencia de la docencia y de mis peques, los alumnos. Fue una pena que no durara mucho, pero el trabajo allí no me permitía aprender mucho y la media jornada no colmaba mis espectativas así que salté a la consultoría. Canaldata (la consultora) me dió la primera oportunidad como informático puro y duro, Repsol (el cliente) sufrió mi inexperiencia y allí, en un número doscientos y pico de la Castellana, puedo decir que gané un puñado amigos y empecé reálmente mi carrera como analista-programador.

No estuve demasiado tiempo allí, ni llegué al año, y es que el año 2000 fue movidito y había mucha oferta de trabajo, oportunidad que había que aprovechar para dejar de ser mileurista.

InformáticaEn la primera de las entrevistas que hice para mejorar salarialmente di con Adecco (la ETT) y su Departamento de Informática llamado Olecenter. Empecé trabajando en la Calle Goya donde éramos unas veinte personas, al poco nos mudamos a Alcobendas y aquello empezó a crecer de una manera impresionante. Llegamos a trabajar allí unas doscientas personas. Hace poco fue adquirido por la consultora Cap Gemini… y a mí, como a muchos otros, nos llegó el momento de cambiar. Los últimos siete años (siete, se dice pronto) los he pasado en la misma empresa, ahí he conocido gente que ya serán para siempre amigos míos, he aprendido casi todo lo que sé de la informática a nivel laboral y he me he formado y crecido como persona.

En parte debido al estancamiento profesional y personal de los últimos meses y, ayudado porque el desplazamiento al centro de trabajo se había convertido en una tortura diaria, tomé fuerzas de nuevo para lanzarme a la búsqueda de nuevas oportunidades a las webs de búsqueda de empleo. Varias entrevistas después (ahora no son las empresas las que me eligen, es más bien al contrario) encontré un trabajo atractivo cerca de casa. Una empresa de entidad pero con un departamento de informática no demasiado grande. Espero que dentro de siete años os pueda contar que sigo aquí y he hecho amigos y he crecido como persona, crucemos los dedos.

Publicado en Muy personal | Deja un comentario

Echar a volar

No soy capaz de poner un número concreto a la cantidad de veces que mi padre me ha dicho que los de mi generación vivimos como reyes. Con casi treinta palos viviendo en casa de los papás, eso sí, con coche y caprichos (PC, Interné, mini-cadena, móvil, ropita, fiestas, juergas,…) los que quieras.

Echar a volar...Razón no le falta aunque irse de casa no es hoy en día una tarea fácil, al menos eso veo en mi caso y en el de mis amigos (coetáneos) cuando tan sólo un par de ellos han conseguido salir del nido. El precio de los pisos dificulta mucho esta tarea, no sólo eso, mantener una casa también cuesta un riñón y, para que nos vamos a engañar, no queremos irnos en cualquier condición, queremos poder disfrutar de nuestra residencia un poco, no vivir ahogados o sólo para pagar deudas.

Mis padres en sus años mozos, como muchas parejas de su edad, se metieron en un piso en el que pagaban bastante de hipoteca, quizá un 60%-70% de su sueldo (sólo trabajaba uno de los dos) pero lo pagaron en poco más de diez años. Tuvieron que apretarse el cinturón pero les mereció la pena ya que era con diferencia su mejor opción. Era esto o quedarse a vivir en la casa del pueblo con la familia renunciando a emigrar a la capital para encontrar un futuro mejor o vivir de alquiler en paupérrimas condiciones.

El que se independiza ahora paga mucho de hipoteca también, quizá más de ese 60%-70%, y mínimo durante 25 años. En la mayoría de los casos (no todos, está claro) la otra opción es quedarse a vivir en casa de los padres donde tienes muy posiblemente habitación para ti solo, televisión, pensión completa, servicio de lavandería… y la familia cerca. Está claro que hay muchas situaciones intermedias pero generalizando creo que la mía es la “estándar”, con todo y con eso tengo ganas de echar a volar, tener mi casa y la independencia plena, con todas las nuevas y serias responsabilidades que esto conlleva… para seguir creciendo.

Calculo que en poco más de dos ó tres años ya seremos mayoría los independizados frente a los que sigan viviendo en la casa de los padres… trabajito nos ha costado.

Publicado en Familia, Muy personal | Deja un comentario

Saber perder

Víctor y KodroAntes de las vacaciones de Semana Santa la Asociación Deportiva Zalameros contaban sus compromisos (17) por victorias en el Torneo de F7 de Las Rozas pero después del intermedio vacacional hemos venido bajos de forma y fuera de la competición psicológicamente. Este bache nos ha costado un empate y una derrota, la primera después de 19 partidos.

Medina y OsquitarComo ya ha sido suficientemente duro mi amigo Sergio Medina en su blog de La Grada sólo añadiré que tuve el inmenso privilegio de poder transformar el gol número 100 de la temporada (de tacón además, con la clase que me caracteriza) y de poner mi pierna como sparring lo que me ha permitido disfrutar de una atractiva cojera todo el fin de semana.

Paco y LaliA colación del título del post habrá que añadir que después de cada partido normalmente nos íbamos al bar a recuperar fuerzas y últimamente nos habíamos saltado tan noble acto. Como somos supersticiosos hemos vuelto a las terracitas porque hay que saber perder, hay que saber reponerse de las derrotas y un vestuario como el nuestro lo supera fácil. ¡Y qué leches! Que estamos en primavera y no somos de piedra…

Publicado en Fútbol | Deja un comentario

Quiero ver las estrellas

CieloEste fin de semana pasado pasé dos días maravillosos en el pueblo, todo perfecto, y allí, en Madrigal, la noche del Sábado, volví a dirigir la vista al cielo que, libre de contaminación lumínica, ofrece un espectáculo de belleza sin igual.

A colación de esto informaos que entre hoy y mañana se reunen en La Palma astrónomos y otros expertos para revindicar el derecho de todos a poder disfrutar de la observación del cielo.

[Leer la noticia en ElPais.es]

[Página oficial de la iniciativa: starlight2007.net]

Publicado en Astronomía | 2 comentarios

Testimonios de La Hora Chanante

Álvaro "El Nota" me pasó por mail este recopilatorio de vídeo de testimonios de "La Hora Chanante", que los disfrutéis:

Salman Rusdie – http://www.youtube.com/watch?v=GyFJCou6ARw

Liza Minelli – http://www.youtube.com/watch?v=okeZVK8xvqc

Madonna – http://www.youtube.com/watch?v=vwpME0C0Aps

Björk –  http://www.youtube.com/watch?v=UiMz10s3-0w

Montserrat Caballé – http://www.youtube.com/watch?v=45CE9ywbqJo

Mick Jagger – http://www.youtube.com/watch?v=rouu5LTl78c

Tkachenko – http://www.youtube.com/watch?v=oHJmDWzbV5w

Vanilla Ice – http://www.youtube.com/watch?v=8FEdk76D9FI

Axl Rose – http://www.youtube.com/watch?v=1mDClKShJ8g

Sarah Ferguson – http://www.youtube.com/watch?v=MenN3GNUJaM

Magareth Thacher – http://www.youtube.com/watch?v=vR6eC22emII

Bill Gates – http://www.youtube.com/watch?v=MdUO_Em0_n8

Mr T – http://www.youtube.com/watch?v=qfT541UI9Pw

Antonio López – http://www.youtube.com/watch?v=beyoGqGHGHs

David Meca – http://www.youtube.com/watch?v=9sqwZC0xqlk

David Hasselhoff  – http://www.youtube.com/watch?v=q6TB-iM2dOU

David Copperfield – http://www.youtube.com/watch?v=YGQhWoFLkWk

Carl Lewis – http://www.youtube.com/watch?v=DDvFIWOjZJk

Francis Ford Coppola – http://www.youtube.com/watch?v=RJXZNu2hDeo

Antonio Gala – http://www.youtube.com/watch?v=fkjmwIV068U

Gorbachov –  http://www.youtube.com/watch?v=OpwLKSIU3Qk

Michael Jackson – http://www.youtube.com/watch?v=Oj6Sw3Hsd3A

Barbra Streisand – http://www.youtube.com/watch?v=P2Mu1Z7WFHo

Muamar el Gadafi – http://www.youtube.com/watch?v=Sf8AqNONkD0

Bill Cosbi – http://www.youtube.com/watch?v=7voP6aUCjz0

Nana Mouskouri – http://www.youtube.com/watch?v=QDezQVuTZ3U

Dolly Parton – http://www.youtube.com/watch?v=8nT4Qv7Wexs

Pat Morita – http://www.youtube.com/watch?v=g310hWRk3KU

Publicado en Unas risas | 3 comentarios

Bares, ¡qué lugares! – Café Iruña de Madrid

El viernes salimos a dar una vuelta y me apetecía estar en los bares esos en los que te encuentras cómodo. Toda vez que "El Beni" nos dejó huérfanos de su compañía, "el gallego", "El Gañán" y "El Lopera" son mis favoritos de la zona de Plaza España, Sto. Domingo, Callao…

Café Iruña - RamónComo Fran no había visto "El Lopera" le llevé allí (es un sitio digno de ver por peculiar) y me devolvió la moneda descubriéndome el Cafe Iruña

En este lugar los protagonistas son un piano y la gente que con él se arranca a cantar. Quizá no sean grandes profesionales pero lo hacen bien y (a mí me lo pareció) se nota que les gusta hacerlo. Supongo que salvo el puñado que está allí por curiosidad, como nosotros el viernes, el resto se conoce, han ser todos clientes habituales. Cantan sólos, en grupo, se hacen coros unos a otros,… se divierten.

Al parecer tuvimos suerte y pudimos ver la esperada actuación de Ramón y su interpretación de "La bolita" y es que estaban allí algunos reporteros de Factor X (próximo programa de Cuatro al estilo OT o El Semáforo… no sé qué pensar) y le rogaron para que se arrancara, ¿aparecerá Ramón en la tele? Pienso que sí.

Bueno, la recomendación queda hecha y a Fran le resto un minipunto negativo que cosechó con el apunte de la "película" de The Host.

De regalo, un vídeo del sitio: http://www.youtube.com/watch?v=r1t3jFoCgdM

Publicado en Bares, Cosas curiosas | 7 comentarios