Para relativizar todas esas cosas que…
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=b8zrlOGKI2E (youtube.com)
Para relativizar todas esas cosas que…
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=b8zrlOGKI2E (youtube.com)
Os dejo la dirección de una página para aprender un poquito de inglés cantando las canciones: Morkol.com
Tenemos a la derecha el vídeo de la canción con su música y demás (eso si los de youtube.com no se lo han cargado por copyrights o similar) y a la izquierda la letra para que vayáis practicando.
Si no sabéis el significado de alguna palabra siempre podéis ir a wordreference.com para consultarla
No hay demasiadas canciones pero sí un puñado de ellas muy muy conocidas así que merece la pena echarle un rato.
Aún tengo pequeños dolores en el hombro y tengo que visitar el fisio regularmente para poder hacer vida normal con él, y todo porque un capullo incívico pensó que el carril-bici era un buen sitio para ir a pasear con su perro.
[Fuente Youtube.com: http://youtube.com/watch?v=c0dzMp61G5w]
Sigo saliendo dos o tres veces por semana a pedalear por ahí y para llegar al "campo" tengo que hacer un par de kilómetros de carril-bici donde me toca esquivar carritos de bebés, perros, marujas paseadoras y demás fauna que siguen sin respetar nuestra preferencia y encima tienen el morro de intentar echarte la bronca porque casi les atropellas.
Ya me he encarado un par de veces, te dan la razón de que es tu vía pero luego siguen yendo por ahí, no sirve de nada… ¡Qué país!
Allá por verano del 2002 recibía una llamada de la cooperativa Siglo XXI diciendo que el plan para construir las viviendas de El Molino en Fuenlabrada arrancaba. Cinco años (2002-2006) pagando religiosamente (casi diez kilitos de las antiguas peseta van ya… y lo que queda de hipoteca, claro) y al fin, verano del 2007, parece ser que se ha entregado el fin de obra por parte de la constructora.
Ahora quedan pequeños retoques en las viviendas, arreglar los detalles de las urbanizaciones, acondicionar las piscinas, jardinerías y demás y esperar a que el IVIMA nos de la cédula de habitabilidad (en verano, los funcionarios, pues eso…), vamos, que lo mismo antes de llegar 2008 ya tengo el piso y todo.
Animo a todos aquellos que ya se hayan recorrido fábricas y tiendas de muebles y cocinas a que me envíen sus "best choice" y así me ahorro tirar carretera arriba, carretera abajo buscando el dichoso chez longe y demás.
Un enlace para ver unos vídeos bien chulos de estrellas supernovas, agujeros negros y demás objetos astronómicos: [teleobjetivo.monteagudo.net]
Vaya por delante que no soy fan de uno de los dos así que no voy a entrar en comparaciones sobre quién es mejor 🙂
Fito y Calamaro, Calamaro y Fito están de gira: 2 son multitud.
Tuve la suerte de conseguir por un sorteo de Motorola (patrocinadora de la gira) una entrada para ir al concierto de inauguración el pasado viernes 6 de Julio en Getafe, en el Polideportivo de Juan de la Cierva. Obtuve una entrada de pista (40 euros) que, visto lo visto, era bastante mejor que las de grada (50 euros) ya que el recinto es muy amplio y contaba con cesped para poder sentarse a gusto y la grada quedaba en un lateral mientras la pista quedaba frente al escenario.
Unas 18.000 personas, con la aglomeraciones típicas antes del concierto lo que hizo que se retrasara unos 45 minutos para esperar a los rezagados.
El concierto lo lanzaron a duo cantando cuatro canciones juntos y luego se quedó Calamaro para dar comienzo al espectáculo por separado. Mientras estuvo Andrés en pista me dirigí a la barra, atestada, tanto que consumí casi la hora y pico que estuvo el argentino cantando sus éxitos, como si fuera la barra libre de Nochevieja en el garito de moda.
Una vez Calamaro se retiró a "descansar" apareció Fito ante un público ya bastante caldeado lo que aprovechó para tocar canciones de ayer y hoy; suyas, de Extremoduro y de Platero y tú. Después de esto volvió a salir Calamaro y juntos hicieron los bises, casi 4 horas de concierto aunque bien es cierto que con bastante "silencio" entre canción y canción, lo peor de la noche.
Unas cuantas cámaras filmaron el concierto y parece ser que tendremos un DVD del mismo a finales de año. (Foto: elpais.es)
Durante el mes de Julio podremos ver en el cielo a Venus, Saturno y Júpiter sin necesidad de material astronómico.
Venus, lo localizaremos mirando hacia el oeste tras la puesta de Sol y antes de que se haga del todo de noche, su brillo es blanco (un poco azulado quizá), será lo más brillante que veamos en el cielo, después de la Luna, claro.
Saturno, brillando con menor intensidad (está 20 veces más lejos de la Tierra que Venus) aunque también visible sin necesidad de prismáticos o telescopio, se mueve cada día un poco hacia la derecha de Venus (pudieron observarse muy juntos el día 30 de junio).
Júpiter, lo encontraremos mirando hacia el sur y permanecerá visible buena parte de la noche, hasta su ocultación por el suroeste, ya en la madrugada. Tiene un color blanco brillante muy parecido a Venus aunque un poco más pequeño y sobresale también entre todas las estrellas de la noche.
A la derecha de Júpiter y un poco más hacia abajo, se encuentra la estrella Antares brillando de color naranja. Es la estrella principal de la constelación de Escorpio, cuyas otras estrellas brillan debajo de Antares y en la zona superior derecha.
Otros planetas de nuestro sistema solar, no se elevan sobre el horizonte hasta primera hora de la mañana (Marte y Mercurio) o son demasiado débiles para ser observados sin ayuda óptica, como son Urano y Neptuno y también el "planeta menor" Plutón.
Después del gol de la Copa del Rey (eslalon contra el Getafe) el joven genio argentino nos dejó otro gol espectacular ahora con su selección, una fantástica vaselina que significaba el segundo gol (0-3 al final) de La Albiceleste contra México.
Con Riquelme, Tévez y el crack Messi haciendo de las suyas se intuye un gran partido contra la canarinha que apeó a Uruguay en la tanda de penalties.
Ahora sí es verdad que se va del todo, después de 19 temporadas en ACB (16 de ellas en el Estudiantes, 2 en el Caja y una en Bilbao), Nacho-cho pondrá fin a su carrera deportiva e iniciará una nueva etapa dentro del Club del Ramiro.
Desde que estoy en el nuevo curro estoy más descansado y me encuentro mejor. Debe ser consecuencia del poderme echar una siestecilla los lunes (que tengo dos horas para comer) y dicen en todos los sitios que eso es una maravilla.
Tengo flexibilidad horaria (siempre que haga mis 8 horas de rigor) y por el momento hago los lunes de 9:00h a 19:30h, el resto de días de 9:00-18:30h y los viernes de 9:00-15:00h (salgo haciendo ruedas para el pueblo siempre que puedo). Quizá en invierno me plantee reservar dos horas para comer y poder planchar la oreja un rato cada día, ahora en verano prefiero comer en una hora y salir un poco antes para aprovechar las horas de luz que hay.
Después de esta reflexión de todo a cien que seguramente no interese a nadie más que a mí, os dejo unos enlaces para que perdáis el tiempo un poco más:
– 43 mentiras de la historia (ojo, hay publicidad porno en la página)
– Aprender a dar masajes (con vídeos)
– Paginación de Datagrid de ASP.Net sin postback (este seguro que os mola, ¿que no sabéis lo que es el postback? Tranquilos, os lo explican aquí 🙂 )